El bexaroteno es un retinoide, derivado de la vitamina A, aprobado para el tratamiento oral de las manifestaciones dermatológicas del linfoma T cutáneo resistente al tratamiento habitual. Este tratamiento consiste en la asociación de corticosteroides, mecloretamina o carmustina tópica, psoraleno con rayos ultravioleta A, radioterapia con haz de electrones o quimioterapia sistémica en caso de enfermedad avanzada que no responde al tratamiento tópico.
El bexaroteno alcanza concentraciones plasmáticas máximas en 2 horas tras la ingestión del fármaco. La semivida es de 7 horas. Las comidas ricas en lípidos favorecen su absorción. Se metaboliza en hígado y se elimina principalmente por bilis.
La forma farmacéutica del bexaroteno son cápsulas de gelatina blanda. Las dosis recomendadas son 300mg/m2/día en dosis única diaria con la comida. Si no aparece respuesta clínica en 8 semanas puede aumentarse hasta 400mg/m2/día. No se conoce la duración óptima del tratamiento.
Los efectos adversos descritos son dependientes de la dosis. En la mayoría de los casos se ha descrito hipertrigliceridemia, hipercolesterolemia y disminución de las lipoproteínas de alta densidad, se debe reducir la dosis de fármaco. También se ha descrito hipotiroidismo (que requiere tratamiento), cefalea, astenia, alopecia, leucocitopenia, anemia, infecciones, erupciones, reacciones de fotosensibilidad, aminotransferasas elevadas, pancreatitis y colestasis mortales.
El bexoroteno interacciona con el gemfibrozilo aumentando las concentraciones plasmáticas del retinoide.
Esta contraindicado en embarazadas, pacientes diabéticos en tratamiento con insulina, sulfonilureas, metformina, repaglinida o glitazonas porque puede dar hipoglucemia. Durante el tratamiento no se debe tomar vitamina A, podría aumentar la toxicidad del fármaco.
El bexaroteno es eficaz para determinados pacientes con linfoma T cutáneo pero su toxicidad y coste limitan su uso. Queda por determinar la eficacia comparativa con los tratamientos actuales.
Palabras claves:
- INTERACCIONES
- DOSIS
- EFICACIA
- INDICACION
- EFECTOS-ADVERSOS
- CONTRAINDICACIONES
- POSOLOGIA
NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.