Yodo radioactivoJAMA 2000; 283(17): 2272-4
Riesgo de radiación del tratamiento del carcinoma de tiroides
El tratamiento del carcinoma de tiroides se basa en la administración de I-131 radioactivo, tras la tiroidectomía.
La Comisión Reguladora Nuclear de USA incrementó en 1997 la dosis de I-131 permitida para administración a pacientes ambulatorios.
Se realiza un estudio para medir la exposición a la radiación de los familiares de los pacientes que reciben I-131 de forma ambulatoria. La radiación se midió a los miembros de la familia y en 4 habitaciones de cada casa durante los 10 días siguientes a la administración.
La radiación media de los familiares fue de 0,24 mSv y de 0,37 mSv en los animales domésticos. La dosis media de las habitaciones varió desde 0,17 (cocina) hasta 0,58 mSv (dormitorio).
El límite de las regulaciones actuales en USA se sitúa en 5,0 mSv, cifra muy superior a la exposición hallada en este estudio. Este estudio demuestra que el I-131 puede administrarse sin riesgo en pacientes ambulatorios, disminuyendo los costes y la carga psicológica de los pacientes y sus familiares.
Palabras claves:
- IODO
- YODO
- RIESGO
- RADIACIÓN
- VENTAJAS
- SEGURIDAD
NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.