Sesión Bibliográfica. 01 de Septiembre de 2000 (18)
Hipertensión en ancianosLancet 2000; 355 (9207): 865-72
Riesgos de la hipertensión sistólica no tratada
Se realiza un meta-análisis para evaluar la eficacia del tratamiento de la hipertensión sistólica (>160 mmHg), con tesión diastólica normal (< 95 mm Hg), en población mayor de 60 años. Se recogen 8 ensayos clínicos con más de 15.000 pacientes.
Del análisis de los datos se deriva que el control de la hipertensión sistólica posee implicaciones clínicas importantes en la población geriátrica, más que el control de la hipertensión diastólica. El tratamiento de la hipertensión sistólica reduce la frecuencia de accidente vascular cerebral y en menor grado de enfermedad coronaria.
La terapia antihipertensiva es particularmente efectiva en pacientes mayores de 70 años, en hombres y en aquellos que han sufrido complicaciones cardiovasculares previamente.
El tratamiento de la hipertensión sistólica reduce la mortalidad total en un 13%, la mortalidad cardiovascular en un 18%, las complicaciones cardiovasculares en un 26%, los accidentes vasculares cerebrales en un 30% y la patología coronaria en un 23%.
Estos resultados justifican la necesidad de tratamiento de la población anciana con hipertensión sistólica aislada.
Palabras claves:
- GERIATRIA
- RIESGOS
- RECOMENDACIONES
- BENEFICIOS
- ANCIANOS
- HIPERTENSION
NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.