Sesión Bibliográfica. 01 de Septiembre de 2000 (18)

La anorexia nerviosa es una enfermedad grave asociada a cronicidad y elevada mortalidad. La evolución de la enfermedad es difícil de predecir, por ello se ha diseñado un estudio a largo plazo para valorar las variables que influyen en el pronóstico. Se realiza un seguimiento de 84 mujeres durante un período medio de 21 años tras la primera hospitalización por anorexia nerviosa. El 50,6% de las pacientes se recuperan de la enfermedad, 10,4% mantienen los criterios diagnósticos y un 15,6% mueren por causas relacionadas con la anorexia (infección, deshidratación, alteraciones electrolíticas, perforación intestinal, desnutrición y suicidio). Una de las complicaciones importantes hallada es la insuficiencia renal crónica con requerimiento de hemodialisis. Los factores que se encontraron como predictores de peor pronóstico son: - mayor duración del periodo de enfermedad antes de la primera hospitalización - índice bajo de masa muscular - incremento de peso inadecuado durante la primera hospitalización - problemas psicológicos o sociales graves No se asoció como factor de riesgo la edad de inicio de los síntomas Los factores hallados como predictores del pronóstico sugieren las siguientes recomendaciones: - es importante la identificación e intervención rápida - deben evaluarse los síntomas psicológicos y sociales - debe valorarse que la ganancia de peso sea adecuada durante el tratamiento
Palabras claves:
  • RIESGOS
  • RECOMENDACIONES
  • PREDICTORES
  • INTERVENCION

NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.