Sesión Bibliográfica. 01 de Mayo de 2001 (26)

Los efectos adversos de los bloqueadores adrenérgicos los clasificaremos en alfa, alfa centrales y periféricos. Los bloqueadores adrenérgicos alfa (prazosina, terazosina, doxazosina) producen mareos y vértigo, cefalea; palpitaciones; retención hídrica; somnolencia; debilidad y efectos anticolinérgicos. Otra reacción muy común pero que es menos probable con la terazosina y doxazosina es el síncope con la primera dosis. Los bloqueadores alfa centrales como la clonidina producen somnolencia, sedación, fatiga, depresión; xerostomía; bradicardia, bloqueo cardíaco e hipertensión de rebote. La metildopa es el otro principio activo que pertenece a este grupo. Ésta produce somnolencia, sedación, fatiga, depresión; xerostomía; hipotensión ortostática; bradicardia, bloqueo cardíaco; alteraciones inmunológicas; hepatitis, necrosis hepática; anemia hemolítica, síndrome lupoide; trombocitopenia, aplasia eritrocítica e impotencia. Y por último los efectos adversos que producen los adrenérgicos periféricos como la reserpina son: congestión nasal; somnolencia; alteraciones gastrointestinales; bradicardia; discinesia tardía; depresión psíquica y pesadillas a dosis altas. Estos fármacos se utilizan con poca frecuencia porque los efectos adversos que producen son muy molestos.
Palabras claves:
  • DOXAZOSINA
  • REBOTE
  • FATIGA
  • HIPOTENSION
  • METILDOPA
  • RESERPINA
  • SOMNOLENCIA

NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.