AntihipertensivosMedical Letter (VE) 2001; XXIII (8): 30-1
Efectos adversos de los calcioantagonistas y vasodilatadores directos
Los calcioantogonistas causan vasodilatación reduciendo la resistencia periférica.
Los efectos adversos descritos con diltiazem y verapamilo son mareos, cefalea; edema; bloqueo auriculoventricular, bradicardia e insuficiencia cardíaca. Con el verapamilo se observa especialmente estreñimiento y con el diltiazem erupción lupoide.
El verapamilo y diltiazem deben usarse con precaución cuando se tratan concomitantemente con los bloqueadores beta porque reducen la frecuencia cardíaca.
El grupo dihidropirimidínico de los calcioantagonistas (amlodipino, felodipino, isradipino, nicardipino, nifedipino, nisoldipino) producen efectos como mareos, cefalea; edema periférico; rubor; taquicardia; erupciones e hiperplasia gingival.
Los vasodilatadores directos como la hidralazina produce taquicardia; empeoramiento de la angina; cefalea, mareos, retención hídrica; congestión nasal y hepatitis. La hidralazina puede producir una reacción lupoide si las dosis de mantenimiento superan los 200mg al día.
Mientras que el minoxidilo produce taquicardia; empeoramiento de la angina; retención hídrica; derrame pleural y pilosidad facial y corporal. El minoxidilo por su potente acción vasodilatadora debe reservarse para casos de hipertensión refractaria.
Los vasodiladores directos deben emplearse conjuntamente con un bloqueador beta o con un fármaco de acción central para reducir el aumento reflejo de la frecuencia y trabajo cardíaco y un diurético del asa para evitar la retención de sodio y agua. No deben administrarse en paciente con arteriopatía coronaria.
Palabras claves:
- AMLODIPINO
- EDEMA
- LUPUS
- NIFEDIPINO
- DILTIAZEM
- HIDRALAZINA
- VERAPAMILO
- BRADICARDIA
NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.