La amisulprida, benzamida, está indicada para el tratamiento de la esquizofrenia.
Este principio activo se caracteriza por la acción antagonista de la dopamina con gran afinidad por los receptores D2 y D3. En función de las dosis la amisulprida presenta varias actividades.
Si las dosis oscilan entre 50 y 300 mg al día (dosis bajas) parece que se activa la transmisión dopaminérgica a través de los receptores presinápticos. Pero si las dosis oscilan entre 600-1200 mg al día presenta una actividad bloqueadora dopaminérgica equiparable a los neurolépticos clásicos, sin ofrecer ventaja alguna.
La administración diaria debe repartirse en 2 tomas aunque debido a su semivida de eliminación prolongada podría darse como dosis única diaria.
La amisulprida puede ser una alternativa en aquellos tratamientos donde los síntomas extrapiramidales sean intolerables o incontrolables a los antipsicóticos clásicos. Este principio activo a dosis bajas favorece la reducción de los síntomas negativos o deficitarios en la esquizofrenia. Los síntomas negativos engloban características como embotamiento afectivo, apatía, anhedonioa, aislamiento, déficit de atención y alogia.
En pacientes con insuficiencia renal la excreción de la amisulpride es reducida pero no se ha visto un incremento a nivel plasmático.
Palabras claves:
- INDICACION
- ACTIVIDAD
- EFICACIA
- POSOLOGIA
- MECANISMO
NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.