Sesión Bibliográfica. 01 de Agosto de 2001 (28)

El esomeprazol, isómero S del omeprazol, es un inhibidor de la bomba de protones indicado para el tratamiento de la esofagitis erosiva, mantenimiento de la esofagitis cicatrizada, reflujo gastroesofágico y para el tratamiento de la infección de la infección por Helicobacter pylori. Las concentraciones plasmáticas máximas se alcanzan a la hora y media de su administración. Presenta un metabolismo hepático de primer paso menor a la que presenta el omeprazol y una mayor área bajo la curva. Se excreta por la orina. La semivida de eliminación plasmática es de 1 a 1,5 horas. La presencia de alimentos reduce hasta un 50% el área bajo la curva del esomeprazol. La posología habitual de esomeprazol para el tratamiento de la esofagitis erosiva es de 20 o 40 mg al día. Debe administrarse una hora antes de comer durante 4-8 semanas. La posología en reflujo gastroesofágico es de 20mg al día, para erradicar Helicobacter pylori se recomienda una triple terapia durante 10 días de esomeprazol 40mg/día, amoxicilina 1000 mg/12h y claritromicina 500mg/12h. No es necesario ajustar la dosis en caso de insuficiencia hepática leve o moderada, en caso de que sea grave no se recomienda administrar más de 20mg al día. Los efectos adversos descritos son cefalea, diarrea, náuseas, flatulencia, dolor abdominal estreñimiento y xerostomía. El esomeprazol puede interferir con la absorción de los fármacos que requieren pH ácido como el ketoconazol o la digoxina. El esomeprazol parece que es más eficaz que 20mg de omeprazol y el coste es similar.
Palabras claves:
  • INTERACCIONES
  • EFECTOS-ADVERSOS
  • INDICACION
  • EFICACIA
  • POSOLOGIA

NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.