La quinupristina-dalfopristina, pertenecientes a un nuevo grupo antimicrobiano denominado estreptogramina, está indicado su uso solamente en caso necesario cuando no existe otra alternativa terapéutica adecuada para el tratamiento de neumonía nosocomial, infecciones cutáneas y tejidos blandos e infecciones por E. faecium resistentes a vancomicina. Éste es de uso hospitalario.
La posología es de 7,5 mg/kg cada 8 horas por vía endovenosa. La duración del tratamiento varía en función de la infección. Si la infección es cutánea el tratamiento es de 7 días, si es neumonía nosocomial y resistente a vancomicina la E. faecium la duración del tratamiento es de 10 días.
Los efectos adversos descritos son inflamación, dolor, edema y tromboflebitis en el lugar de inyección. Otros efectos descritos son artralgia, mialgia e hiperbilurrubinemia. Las alteraciones gastrointestinales no son tan graves.
La quinupristina-dalfopristina presentan containdicaciones en caso de hipersensibilidad, insuficiencia hepática grave y administración concomitante con fármacos que prolonguen la onda QT. Debe administrarse con precaución en pacientes con riesgo de arritmias cardíacas, insuficiencia hepática leve-moderada, insuficiencia renal y por la escasa información de la cuál se dispone no administrar en mujeres gestantes, en período de lactancia y menores de 16 años salvo que el beneficio justifiquen los posibles riesgos.
La interacciones descritas son con ciclosporina, midazolam, nifedipino, terfenadina, astemizol, cisapride, quinidina,…
La eficacia ha quedado claramente evidenciada pero su perfil de reacciones adversas e interacciones limitan su uso sólo cuando no hay alternativa terapéutica. Con estas medidas también se intenta evitar la posible aparición de resistencias.
Palabras claves:
- EFECTOS-ADVERSOS
- INTERACCIONES
- CONTRAINDICACIONES
- REMENDACIONES
- RESISTENCIAS
- HOSPITALARIO
- INDICACION
- POSOLOGIA
NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.