El celecoxib, antiinflamatorio no esteroideo inhibidor selectivo de la ciclooxigenasa-2 (COX-2), estás indicado para el alivio sintomático en el tratamiento de la artrosis o de la artritis reumatoide.
El celecoxib se absorbe rápidamente por vía oral alcanzando la concentración máxima a las 2-3 horas de su administración. Si se toma con alimentos la absorción se retrasa en 1-2 horas. Tiene alta afinidad por las proteínas (97%), se metaboliza en hígado, se elimina por orina y heces. La semivida de eliminación es de 11 horas aproximadamente.
La dosis recomendada es de 200mg al día si se trata de artrosis y de 200-400mg al día en artritis reumatoide. La dosis debe ser menor en pacientes ancianos y en pacientes con insuficiencia hepática leve-moderada.
Los efectos adversos descritos más frecuentes son dolor de cabeza, dispepsia, infecciones del tracto respiratorio superior, diarrea y dolor abdominal.
El celecoxib está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad a las sulfonamidas o reacciones adversas con otros AINEs, en caso de insuficiencia hepática o renal graves, úlcera péptica activa o hemorragia gastrointestinal, embarazo, lactancia y en niños.
Debe utilizarse con precaución en pacientes con antecedentes de enfermedad gastrointestinal, alteraciones cardíacas, insuficiencia renal o hepática.
Se recomienda monitorizar la función plaquetaria cuando se asocie a otros fármacos que actúen sobre la coagulación (anticoagulantes orales u otros AINEs). Aumentan los niveles plasmáticos de celecoxib si se toma concomitantemente con zafirlukast, fluconazol o fluvastatina. Y en tratamiento concomitante con algunos beta-bloquantes, antidepresivos y antipsicóticos el celecoxib aumenta los niveles plasmáticos de éstos.
Su uso debe restringirse a personas que requieran realmente un AINE y que tengan mucho riesgo de desarrollar complicaciones gastrointestinales graves. Los COX-2 suponen una alternativa a la asociación de un AINE más un gastroprotector.
Palabras claves:
- INDICACION
- POSOLOGIA
- EFECTOS-ADVERSOS
- CONTRAINDICACIONES
- INTERACCIONES
- PRECAUCIONES
- RECOMENDACIONES
- ALTERNATIVA
NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.