Medroxiprogesterona ( Depo progevera )JAMA 1995 ; 273 : 799-804
Puntualizacion sobre el riesgo de cancer de mama
Al administrar a perras "beagle" acetato de medroxiprogesterona (MPA) inyectable a dosis iguales o superiores a las dosis anticonceptivas utilizadas para la mujer, aparecieron tumores mamarios malignos en dichos animales. Dos estudios epidemiológicos (casos-control) de gran envergadura evaluaron el riesgo potencial de cáncer de mama en la mujer. En ninguno de los dos se encontró relación entre el empleo de MPA inyectable y el peligro global de cáncer de mama, pero los dos indicaron un aumento del riesgo en las mujeres a las que se había diagnosticado cáncer de mama antes de los 35 años, en las mujeres a las que se había administrado dicho producto recientemente y en las que lo habían utilizado antes de los 25 años. Para ampliar el campo estadístico, se efectuó un análisis por grupos de estos resultados, el cual confirma que el empleo de MPA inyectable no modifica el peligro global de cáncer (RR=1,1), pero sí que revela un aumento de riesgo en las mujeres tratadas por primera vez en los últimos 5 años. Este aumento podría explicarse por un mayor seguimiento de las usuarias recientes o por la estimulación de tumores malignos preexistentes pero asintomáticos. Los autores llegan a la conclusión de que no está justificada la restricción del uso de la MPA inyectable, pero que es conveniente informar y vigilar a las nuevas usuarias.
Palabras claves:
- EFECTOS-ADVERSOS
- RIESGOS
- MONITORIZACIOM
- ANTICONCEPTIVOS
- EVALUACION
NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.