Sesión Bibliográfica. 01 de Marzo de 2002 (35)

La eritropoyetina o epoetina (nombre que recibe la eritropoyetina de origen recombinante) es el factor estimulante de la diferenciación y maduración de los precursores de eritrocitos. La eritropoyetina controla la producción de glóbulos rojos mediante la promoción de la supervivencia, proliferación y diferenciación de los progenitores eritrocitarios de la médula ósea. La eritropoyetina está indicada para tratamiento de la anemia en fase avanzada de insuficiencia renal, anemia asociada al tratamiento con antirretrovirales en pacientes con SIDA, y en anemias como efecto secundario de tratamientos anticancerosos. Actualmente están comercializadas 2 tipos de epoetina (alfa y beta) sin diferencias clínicamente significativas entre ellas. La darbepoetina alfa está indicada para el tratamiento de la anemia asociada a la insuficiencia renal crónica en adultos y niños mayores de 10 años. Las dosis recomendadas para esta epoetina alfa son 0,45 mcg/kg/semana mientras que para la epoetina alfa es de 150 UI/kg/semana y para la epoetina beta es de 120 UI/kg/semana. Los efectos adversos descritos por la darbepoetina están relacionados con la vía de administración siendo los más frecuentes la hipertensión y la trombosis de los accesos vasculares así como dolor en el punto de administración subcutánea. Los aspectos más innovadores que presenta esta epoetina es que presenta una semivida de eliminación muy prolongada y esto permite la administración única semanal. Este cambio en el intervalo de dosificación es una clara ventaja y comodidad para los pacientes que tenían que administrársela tres veces a la semana. Esta ventaja también se refleja en el ahorro que supone de costes secundarios como sería la administración por personal sanitario, la espera, necesidad de mayor control,...
Palabras claves:
  • EFECTOS-AVERSOS
  • AHORRO
  • TIPOS
  • VENTAJAS
  • POSOLOGIA
  • INDICACION
  • ALTERNATIVAS

NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.