Sesión Bibliográfica. 01 de Junio de 2002 (38)

La epoetina alfa, eritropoyetina alfa recombinante humana, está indicada para el tratamiento de la anemia asociada a insuficiencia renal crónica y a la quimioterapia por procesos oncológico, para aumentar la producción de sangre autóloga en pacientes en un programa de predonación y para disminuir la exposición a las transfusiones de sangre alogénica en pacientes sometidos a cirugía mayor ortopédica electiva en los que se considere que existe un riesgo de complicaciones transfusionales. Recientemente se han detectado casos de eritroblastopenia en pacientes con insuficiencia renal que estaban siendo tratados con alguna de las 2 marcas comerciales de epoetina alfa disponibles en el mercado español. Se observa que tras varios meses o años de tratamiento farmacológico, el paciente experimenta un empeoramiento súbito de su anemia y no responde a un aumento de la dosis de eritropoyetina. En los casos descritos la eritroblastopenia se ha confirmado por examen medular y en la mayoría se detectaron anticuerpos antieritropoyetina en suero. La Agencia Española del Medicamento recomienda que en los pacientes en que se detecte una falta de eficacia al tratamiento deben estudiarse cuáles pueden ser las posibles causas para descartar que no fuera déficit de folato, déficit de vitamina B12, intoxicación por aluminio, infección o inflamación, pérdida de sangre, hemólisis y por último estudio de médula ósea. Si se diagnosticara eritroplastopenia debe realizarse la determinación de anticuerpos antieritropoyetina y suspender el tratamiento. Estos pacientes no deben ser tratados con otra eritropoyetina. Este nuevo efecto adverso se ha incluido en la ficha técnica y prospectos autorizados. También se recomienda que los médicos prescriptores consulten la nueva ficha técnica.
Palabras claves:
  • ERITROPOYETINA
  • ANTICUERPOS
  • EFECTOS-ADVERSOS
  • FARMACOVIGILANCIA
  • ALTERNATIVAS
  • ANEMIA
  • DIAGNOSTICO

NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.