Sesión Bibliográfica. 01 de Junio de 2002 (38)
ZALEPLONPAM 2002; 26 (251): 167-171
Otro hipnótico
El zaleplón, hipnótico relacionado con las benzodiazepinas, está indicado para el tratamiento de pacientes con insomnio que tienen dificultades para quedarse dormidos. Solamente está indicado cuando el trastorno es severo hasta el extremo de incapacitar o angustiar al individuo.
El zaleplón actúa como agonista de los receptores benzodiazepínicos del complejo macromolecular ionóforo de cloruro, integrado con el receptor GABAA. Cuando actúa sobre este receptor se modula el funcionamiento de este complejo potenciando la acción neuroinhibitoria del GABA. En esta acción el zaleplón guarda una estrecha relación farmacológica con zopiclona y zolpidem, y en menor medida con las benzodiazepinas.
El zaleplón reduce el período de conciliación del sueño e incrementa la duración durante la primera mitad de la noche.
El zaleplón no está relacionado con las benzodiazepinas aunque mantiene cierta relación química con zolpidem y zopiclona. El zaleplón respecto a los otros 2 principios activos es el que tiene mayor tiempo de absorción (1 hora) y también es el que tiene una menor semivida de eliminación (1 hora).
La posología diaria recomendada es de 10 mg. La duración del tratamiento está estipulado en 15 días porque tratamientos más prolongados pueden conducir a desarrollar tolerancia al igual que las benzodiazepinas.
El zaleplón puede ser una alternativa terapéutica a zolpidem o zoplicona y en menor medida a otras benzodiazepinas pero no presenta ninguna mejora o no implica grandes cambios a los otros hipnóticos que ya conocemos.
Palabras claves:
- SEMIVIDA
- INDICACION
- ZOLPIDEM
- ZOPICLONA
- POSOLOGIA
- BENZODIAZEPINAS
- EFICACIA
NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.