Sesión Bibliográfica. 01 de Agosto de 2002 (39)

Los datos epidemiológicos muestran que la ingesta moderada de alcohol mejora la sensibilidad de la insulina en personas no diabéticas y posee un efecto cardioprotector. La hiperinsulinemia y la disminución de la sensibilidad de la insulina son factores de riesgo de enfermedad cardiovascular y diabetes mellitus tipo 2. Por otra parte, la postmenopausia se asocia a un incremento del riesgo de sufrir patologías cardiovasculares, incremento de hiperinsulinemia y reducción de la sensibilidad de la insulina. Se diseña un ensayo randomizdo, controlado y cruzado en 63 mujeres sanas postmenopáusicas para valorar como la ingesta diaria de bajas a moderadas cantidades de alcohol influyen en la concentración de glucosa e insulina en ayunas y en la sensibilidad de insulina. Se realizan 3 grupos a los que se les asigna el consumo de 0, 15 o 30 g/día de alcohol, durante 8 semanas como parte de una dieta controlada ajustada en calorías para mantener un peso constante. Al final de cada periodo dietético se determinan las concentraciones plasmáticas de insulina, glucosa y triglicéridos en ayunas y la sensibilidad de la insulina. Los resultados muestran que la concentración de glucosa no varia entre los 3 grupos; la concentración de trigliceridos se reduce significativamente entre la ingesta de 0 y 15g de alcohol diarios, no varía entre 15 y 30 g/día de alcohol. Comparando la dieta con 30 y 0 g/día de alcohol se observa una disminución de los niveles de insulina, triglicéridos y aumento de la sensibilidad de la insulina. Los autores concluyen que la ingesta diaria de 30 g de alcohol posee efectos beneficiosos sobre la concentración de trigliceridos e insulina y la sensibilidad de la insulina en mujeres postmenopáusicas no diabéticas.
Palabras claves:
  • BENEFICIO
  • ALCOHOL
  • RIESGO
  • DIABETES
  • CARDIOVASCULAR
  • PROTECCION

NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.