Sesión Bibliográfica. 01 de Enero de 1995 (6)

El cefprozilo es una cefalosporina oral con un espectro antibacteriano medio. En infecciones del tracto respiratorio inferior (especialmente en bronquitis), tiene una eficacia parecida a la de la asociación amoxicilina / ácido clavulánico ( AUGMENTINE° ) y cefaclor ( CECLOR° ) y algo superior a la de cefuroxima-axetilo ( ZINNAT° ). En infecciones del tracto respiratorio superior, su eficacia es semejante a la de cefaclor y superior a la de penicilina V (PENILEVEL ORAL° ). Para la otitis media, el cefprozilo tiene la misma eficacia que amoxicilina/ácido clavulánico, cefixima ( DENVAR° ) y cefaclor, y en procesos infecciosos cutáneos no complicados es parecida a la de cefaclor y eritromicina ( PANTOMICINA° ). Los alimentos no interfieren en la absorción del cefprozilo, que se administra cada 12 ó 24 horas y, toxicológicamente, presenta el típico perfil de inocuidad de las cefalosporinas. El 2-10% de pacientes experimentan algún tipo de efecto adverso: erupciones exantemáticas (1-2%), diarrea (3-4%, porcentaje menor que con amoxicilina/ácido clavulánico o cefixima -ambos de espectro más amplio-), vómitos (1-3%), dolor abdominal y náuseas (0,5-1%) y esosinofilia (2-3%). El cefprozilo se puede considerar una alternativa más en la terapia antiinfecciosa ambulatoria, aunque no aporta ninguna mejoría significativa al arsenal terapéutico ya existente.
Palabras claves:
  • DOSIS
  • ERITROMICINA
  • PENICILINA
  • CEFACLOR
  • INDICACIONES
  • AMOXICILINA-CLAVULAN
  • CEFUROXIMA
  • EFECTOS-ADVERSOS
  • CEFIXIMA
  • COMPARACION

NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.