Tos y resfriadoBol Ter Andal Monogr 1995; 8: 19-20.
Tratamiento de la tos y resfriado durante el embarazo.
La mayoría de los preparados destinados a tratar los resfriados contienen un simpaticomimético descongestionante (p.ej. fenilefrina, fenilpropanolamina) y/o un antihistamínico (p.ej. clorfenamina) asociados a un analgésico (p.ej. aspirina) u otras sustancias: expectorantes (mentol), mucolíticos (bromhexina), etc.
Debido a que la mayoría de estos productos no han demostrado seguridad en el embarazo (clasificados en la categoría C), ya que son de dudosa eficacia, no se recomienda su uso durante la gestación. Por ello para tratar esta situación clínica durante el embarazo, se recomienda: tomar paracetamol para aliviar los síntomas, y utilizar preferentemente preparados tópicos en lugar de sistémicos, especialmente al inicio de la gestación.
El uso tópico de descongestionantes nasales produce escasos efectos sistémicos ya que la vasoconstricción local reduce la absorción del medicamento, pero no se deben usar mas de 3-4 días, puesto que pueden provocar rinitis medicamentosa como efecto de rebote, y efectos sistémicos como hipertensión.
Existe escasa información sobre la seguridad de los antitusígenos en el embarazo, la mayoría se clasifican en categoría C. Los derivados opiáceos pueden afectar al feto en su desarrollo, la mayoría de los expectorantes se consideran ineficaces, y la mayoría de los preparados comerciales presentan asociación de varios principios activos. Por todo ello y la naturaleza autolimitada de la tos, en embarazadas se aconseja administrar un jarabe simple o miel. Sin embargo, por la baja probabilidad de que alcancen la circulación sistémica se puede recomendar el uso de pastillas para la tos.
Ver ficha: Clasificación de los fármacos según teratogenia.
Palabras claves:
- RIESGOS
- TERATOGENIA
- ASPIRINA
- EXPECTORANTES
- PARACETAMOL
- DESCONGESTIONANTES
- MUCOLÍTICOS
- OPIÁCEOS
- ANALGÉSICOS
- ANTIHISTAMÍNICOS
- ANTITUSÍGENOS
NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.