Sesión Bibliográfica Semanal. 01 de Enero de 1998 (9)
Hepatitis ALancet 1998; 351:1643-49
Presentaciones atípicas de la Hepatitis A
La hepatitis A cursa habitualmente con una sintomatología inespecífica, que evoluciona favorablemente con reposo. Ver ficha: Hepatitis A. Manifestaciones clínicas y tratamiento de la Hepatitis A.
Algunas veces existen presentaciones atípicas:
- Insuficiencia hepática aguda. Se observa empeoramiento de la bioquímica hepática, alteración de la coagulación y cambios en el estado mental del paciente que presenta inicialmente letargia e irritabilidad. La progresión a edema cerebral y fallo multiorgánico conlleva a la muerte en el 70-95% de los casos. El transplante hepático a tiempo consigue una supervivencia del 65% o superior. Se desconoce la utilidad del interferon.
- Hepatitis colestásica. Variante poco frecuente de la Hepatitis A, se caracteriza por la presencia de ictericia y prurito mantenido durante varios meses después de la recuperación. En algunos pacientes periódicamente se presenta anorexia y diarrea. El pronóstico es favorable. La sintomatología e hiperbilirrubinemia pueden acortarse con un ciclo corto de corticoides.
- Recaída de hepatitis. Semanas o meses después de la recuperación de la hepatitis puede haber una recaída, clínica y analítica, y se detectan de nuevo virus en heces. En niños es frecuente observar múltiples recaídas. La recuperación es completa.
Palabras claves:
- CAUSAS
- NIÑOS
- DIAGNOSTICO
- SINTOMAS
- CORTICOIDES
NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.