Sesión Bibliográfica. 01 de Enero de 1995 (6)
RisperidonaAnn Pharmacother 1995; 29:610-8
Evaluación del papel de la risperidona en el tratamiento de la esquizofrenia
La risperidona es eficaz en el tratamiento de los síntomas positivos de la esquizofrenia y puede ser eficaz en los síntomas negativos.
Los pacientes controlados con dosis bajas o moderadas de risperidona presentan menos efectos adversos graves con risperidona que con haloperidol.
Los efectos adversos más frecuentes asociados al uso de risperidona son: síntomas extrapiramidales leves o moderados, incremento de prolactina sérica y, menos frecuentemente, sedación, dificultad de concentración y pérdida de memoria. Estos efectos adversos parecen estar relacionados con la dosis.
Se ha asociado el uso de risperidona a la aparición de hipotensión ortostática. Una sobredosis podría producir efectos cardiovasculares graves.
La risperidona también produce aumento de peso.
La dosis óptima de risperidona para el tratamiento de la esquizofrenia es de 6 mg/día. En pacientes ancianos o con insuficiencia renal o hepática se recomienda utilizar dosis menores.
Palabras claves:
- EFECTOS-ADVERSOS
- COMPARACION
- HALOPERIDOL
- PRECAUCIONES
- ANCIANOS
- EFICACIA
- DOSIS
NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.