Sesión Bibliográfica Semanal. 01 de Febrero de 2008 (100)
Proteinuria severa con edema periférico, hipoalbuminemia e hipercolesterolemia
Manejo de la hipotensión ortostática neurogénica
Inmunosupresión temprana versus manejo convencional en
Corticoesteroides en la prevención y tratamiento del síndrome de distres respiratorio agudo del adulto
Eficacia y seguridad de la vacuna del rotavirus
Antipsicóticos atípicos como opción en el tratamiento de psicosis asociada a EA
Efectividad y tolerabilidad a la Rosuvastatina administrada cada dos dias en pacientes con intolerancia previa a estatinas
Efectividad de los probióticos en el tratamiento del síndromes del intestino irritable
Prazosina en el tratamiento de las alteraciones del sueño asociadas a trastorno de estrés postraumatico
Control de la presión sanguínea en pacientes que inician tratamiento con antihipertensivos
Epalrestat: Un inhibidor de la aldosa reductasa para el tratamiento de la neuropatía diabética
Selección del tercer fármaco en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 no controlada con sulfonilureas y metformina
Seguridad de los antidepresivos ISRS
PREGABALINAPregabalina (DCI) epilepsia, dolor neuropático y trastorno de ansiedad generaliz Boletín Terapéutico Andaluz (Ficha de novedad terapéutica) 2007 Vol. 23 nº5
MELATONINABoletín Terapéutico Andaluz 2007 Vol. 23 nº4 Utilización de melatonina en el tratamiento de los trastornos del sueño
OSTEOPOROSISBoletín Terapéutico Andaluz (Ficha de novedad terapéutica) 2007 Vol.23 nº5 Hormona paratiroidea humana recombinante (DCI)
La administración de insulina detemir dos veces al día o de insulina glargina una vez al día, en combinación con insulina aspart, parece proporcionar un control de la glucemia similar
El tratamiento con donepezilo (Aricept) durante 3 años parece presentar resultados globales y cognitivos positivos.
Tadalafilo muestra una mejoría sobre los síntomas del tracto urinario inferior en pacientes con hiperplasia prostática benigna.
La ingesta diaria de 400mg de ácido fólico durante las primeras fases de gestación puede reducir el riesgo de aparición de labio leporino hasta un tercio de los casos.
El uso de BZD asociadas con neurolépticos, parece especialmente útil enpacientes con un elevado componente de ansiedad, uno de los principales síntomas de la esquizofrenia.
El tratamiento con trastuzumab, después de quimioterapia coadyuvante, en casos de cáncer de mama precoz, mejora significativamente la supervivencia global de los pacientes.
La función cognitiva global asociada al envejecimiento, mejora significativamente en los pacientes que reciben ácido fólico.
Como terapia antiresortiva parece lo más indicado 4 años de tratamiento, aunque la duración óptima de éste deba realizarse individualmente según evaluaciones de riesgo de fractura.
NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.