Sesión Bibliográfica Semanal. 01 de Abril de 2008 (102)
Revisión sobre el abordaje y manejo de la hipercolesterolemia
TRATAMIENTOS DISPONIBLES PARA DISMINUIR EL COLESTEROL:
Estudio sobre los efectos adversos gastrointestinales de los corticoides inhalados
Bortezomib más melfalán y prednisona para el tratamiento inicial del mieloma múltiple
Adalimumab con o sin metotrexato en Artritis Reumatoide Juvenil
Efectos sobre la coloración dental de origen medicamentoso
Relación entre enfermedades cardiovasculares y depresión
¿QUÉ ESTATINA Y A QUÉ POSOLOGÍA?
VACUNA CONTRA EL VPH: ¿UTILIDAD SOBREESTIMADA?
Influencia del consumo de alcohol durante el embarazo y posibles lesiones fetales
Estudios en animales indican una influencia del selenio sobre el metabolismo de la glucosa.
MARAVIROCDeustche Apothekerzeitung (2007) ; 147 (33) : 24-25 MARAVIROC: Nueva substancia antirretrovírica contra la infección por VIH.
Interacciones entre AINES y antihipertensivos
La toma de hipnóticos por pacientes de edad avanzada supone riesgos específicos.
Riesgos cardiovesculares del omeprazol y esomeprazol
La erisipela es una dermo-hipodermitis aguda no necrosante. Con frecuencia se trata de una infección por estreptococos.
Eficacis del Zolmitriptan spray nasal para losadolescentes migrañosos
Propuesta de algoritmo de tratamiento de la crisis de asma fundado en un buen nivel de pruebas.
La atomoxetina parece no ser inferior al metilfenidato con respecto a la mejoría de los síntomas de THDA en pacientes pediátricos ambulatorios
La amigdalectomía en los adultos podría prevenir la faringitis estreptocócica recurrente, disminuyendo el número de días con dolor de garganta
La perfusión anual de ácido zoledrónico puede proporcionar un prometedor enfoque para reducir el riesgo de fracturas.
La dosis profiláctica de tamoxifeno de 20mg/día es una dosis eficaz para la reducción de efectos adversos mamarios inducidos por bicalutamida
Levetiracetam ha mostrado ser tan efectivo como carbamazepina en el tratamiento de la epilepsia tónico-clónica.
Pioglitazona presenta una mejora en la reducción de IM mortal o no y síndrome coronario agudo (SCA) en personas con diabetes tipo 2
NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.