Sesión Bibliográfica Semanal. 01 de Noviembre de 2008 (108)
Muchos medicamentos originan trastornos del gusto que pueden provocar una anorexia y una alteración del estado general.
Medidas preventivas y tratamiento de la onicomicosis
PRODUCTO ANTI-PIOJOS A BASE DE DIMETICONA: ¿EFICAZ?
Posibilidades alternativas de tratamiento de la tos infantil.
Nuevo dispositivo transdermico para el dolor postoperatorio
Hipertensión Arterial: Un solo medicamento, incluso en segunda línea
La espondilartritis anquilosante (SPA) es una enfermedad reumática inflamatoria que afecta a las articulaciones sacro-ilíacas y a la espina dorsal cuyo tratatmiento es sintomático.
La acidosis láctica secundaria a metformina puede ser un riesgo para el tratamiento de pacientes con diabetes tipo 2.
La reducción intensiva de los niveles de glucosa, podría ser clave en la prevención de las complicaciones microvasculares en la diabetes tipo 2.
Para la función endotelial de los pacientes con arteriopatía coronaria e hiperglucemia, es más importante la reducción del colesterol que los efectos pleiotrópicos de las estatinas.
Los antipsicóticos de segunda generación no presentan mayor eficacia que haloperidol.
El tratamiento más eficaz para la brucelosis es aquel que incluye tetraciclinas con aminoglucósidos, especialmente si a este tratamiento se asocia rifampicina.
Dapsona en gel es una alternativa efectiva y segura para el tratamiento tópico de pacientes de entre 12 y 15 años que presenten acné vulgar.
La combinación de etanercept-acitretina podía tener una eficacia similar al tratamiento individualizado con acitretina.
El tratamiento con alfuzosina mejora el malestar del paciente asociado al paso de la piedra, así como reduce el tiempo del paso uretral distal de la misma.
En mujeres postmenopáusicas el tratamiento con testosterona produce una leve pero significativa mejora de la función sexual.
Las recomendaciones farmacológicas para tratar el dolor oncológico se basan en la escala analgésica de la OMS.
La prescripción de tratamiento a base de placebo es una práctica corriente entre los internistas y reumatólogos de EE.UU. generalmente analgésicos publicitarios o vitaminas.
Alopecia: definición y tipos.
Minoxidilo: uno de los fármacos más eficaces empleados para el tratamiento de la alopecia.
Finasterida: uno de los fármacos más eficaces empleados para el tratamiento de la alopecia
El efecto antagónico de estos dos tipos de fármacos, contribuye al deterioro cognitivo acelerado.
Letrazol parece ser una buena alternativa al tratamiento con gonadotropina-citrato de clomifeno en pacientes con infertilidad inexplicable.
La seguridad es la misma al administrar estatina que al administrar estatina más ezetimiba.
NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.