Sesión Bibliográfica Semanal. 01 de Junio de 2009 (115)
Como nuevas técnicas de secuenciación influyen en la clínica
Àcido acetilsalicílico a dosis bajas en prevención primaria
Estado nutricional de pacientes con cáncer colorrectal en tratamiento con quimioterapia.
Errores de medicación en un hospital terciario con tres sistemas de distribución de medicamentos diferentes.
Vitamina B12: ¿Oral o intramuscular?
Eficacia de la toxina botulínica A para la profilaxis de migrañas episódicas: Meta-análisis de ensayos randomizados, doble-ciegos, controlados con placebo.
Asociación entre la exposición a tiazolidinedionas y riesgo de infarto agudo de miocardio
Efectos adversos cognitivos asociados al empleo de estatinas: resultados de una encuesta a 171 pacientes.
Estudio coste-efectividad de la estrategia empírica antifúngica en pacientes oncohematológicos
El lentigo senil representa un problema exclusivamente estético.
El lentigo maligno puede considerarse un melanoma, aunque es la forma menos frecuente de este proceso tumoral.
En los pacientes refractarios a los tratamientos habituales se ha utilizado con éxito infliximab.
La hipercromía es una respuesta cutánea adversa, consecuencia de la interacción de la radiación solar con zonas de la piel expuestas a agentes químicos.
Las radiaciones solares, ejercen importantes acciones beneficiosas para el organismo pero una exposición incontrolada a dichas radiaciones se acompaña de una serie de efectos negativos.
El cloasma es un trastorno pigmentario frecuente causado por la luz solar y favorecido por los cambios hormonales.
El carcinoma escamoso es una neoplasia maligna derivada de los queratinocitos epidérmicos.
Etanercept es eficaz en niños y adolescentes con moderada-grave psoriasis en placa
Los despigmentantes sus sustancias que dificultan de una u otra forma la síntesis de melanina y que con el tiempo, son capaces de normalizar la melanogénesis
PapilomasFarmacia Profesional 2008; 22(7): 46 Los papilomas son tumores cutáneos exofílicos que en su extremo poseen formaciones digitiformes
Las cicatrices hipertróficas y los queloides representan formas exageradas de cicatrización.
Tetrahydrodiferuloylmethane ha mostrado su eficacia como despigmentante y como antioxidante.
Coste-efectividad del tratamiento antifúngico empírico de pacientes hematológicos con alto riesgo de infección fúngica invasora.
Estudio sobre el cortisol urinario en una población representativa con diagnóstico de fibromialgia.
NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.