Sesión Bibliográfica. 08 de Julio de 2013 (287)
Los AINE están entre los medicamentos más utilizados, pero debe mejorarse el conocimiento sobre su utilización. El diálogo con el paciente en el momento de la dispensación de AINE facilita la detección de situaciones de riesgo relacionadas.
Tamoxifeno y raloxifeno reducen la incidencia a nivel profiláctico.
Ambrisentan no resulta efectivo en el tratamiento de la fibrosis pulmonar idiopática.
axitinib es un fármaco anti-VEGF indicado en el tratamiento del carcinoma de células renales avanzado. La supervivencia libre de progresión en los pacientes en tratamiento con axitinib fue de 20,1 meses versus 19,2 meses en pacientes tratados con sorafenib (resultados extraídos del ensayo AXIS).
Estudios randomizados han demostrado que el tratamiento con radioterapia en los estadios tempranos del cáncer de mama reduce las tasas de recurrencia y muerte. Sin embargo, la radioterapia para el tratamiento del cáncer de mama, a menudo supone una exposición cardíaca involuntaria a radiaciones ionizantes. Aunque algunos estudios han demostrado que la radioterapia puede incrementar el riesgo de enfermedad cardíaca isquémica, no conocemos el de esta exposición sobre el riesgo de enfermedad cardíaca.
Se cree que los trastornos del metabolismo mineral, incluyendo el hiperparatiroidismo secundario, contribuyen a la calcificación extraesquelética (incluyendo vascular) en los pacientes con enfermedad renal crónica. Se ha planteado la hipótesis de que el tratamiento con cinacalcet podría reducir el riesgo de muerte o eventos cardiovasculares no fatales en estos pacientes.
NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.