Sesión Bibliográfica. 29 de Agosto de 2016 (448)
Para la prevención de alérgias en el recién nacido no existe base que sustente la recomendación de una dieta específica en la madre durante el embarazo o el periodo de lactancia, pero sí para lactancia materna exclusiva por parte del recién nacido siempre que sea posible y, cuando no es el caso, el uso de leche hidrolizada puede ayudar a la prevención en los bebés en situación de riesgo. Los complementos alimenticios no pueden ser recomendados de forma general por el momento, y las nuevas directrices contemplan la introducción de una dieta diversificada, sin limitaciones, en todos los niños de 4 a 6 meses de edad.
Entre la población infantil no parece que las opciones farmacológicas ofrezcan una clara ventaja para combatir la situación de depresión, y probablemente sea fluoxetina la mejor opción a considerar cuando se opte por un tratamiento farmacológico.
Entre otras muchas causas posibles, algunos tratamientos farmacológicos pueden estar implicados en el proceso de la pérdida de cabello. Los medicamentos más frecuentemente implicados son los anticancerígenos, interferones, antifúngicos azoles, litio e inmunosupresores; aunque otras clases farmacológicas también pueden estar involucradas.
La causa de la enfermedad de Wilson se debe a una mutación genética que impide a los pacientes excretar el cobre en cantidad adecuada, lo que lleva a una acumulación tóxica del elemento. El uso de quemantes o de sales de zinc son las opciones disponibles para tratar esta enfermedad que, si no se trata, evoluciona lentamente hasta la muerte del paciente.
Un estudio retrospectivo demuestra que las personas con obesidad severa sometidas a cirugía tienen un mayor riesgo de fracturas en comparación con los controles obesos y no obesos, y que el riesgo sigue siendo alto después de la cirugía, aunque con cambio significativo en el patrón del sitio específico de fractura.
El uso de inhibidores de la bomba de protones y antagonistas del receptor H2 de histamina fue alto en los pacientes de hematología y oncología ingresados en unidades no UCI, en muchos casos sin registro de la indicación.
NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.