Sesión Bibliográfica. 26 de Septiembre de 2016 (452)
El consumo moderado de bebidas alcohólicas no parece tener ningún efecto discernible sobre la fertilidad, aunque sigue siendo recomendable abstenerse del consumo para evitar posible afectación sobre el feto en caso de conseguirse el embarazo.
El consumo agudo de este tipo de bebidas ricas en cafeína aumenta significativamente los valores de presión arterial en un rango aceptable para un consumo ocasional, pero con significancia clínica si existe hipertensión de base.
El análisis de bases de datos de informes espontáneos de reacciones adversas a medicamentos pone de relieve una posible asociación entre hipotermia y el consumo de ibuprofeno en niños.
El tratamiento local a diferentes dosis no tuvo ningún efecto mesurable en la reducción de la duración media mensual de las epistaxis, número de episodios, calidad de vida, o necesidad de transfusiones en comparación con el placebo.
Igual que en otros trastornos del sueño del paciente pediátrico, la narcolepsia puede afectar al funcionamiento y la calidad de vida de los niños, particularmente de aquellos con trastornos neurológicos y trastornos del desarrollo neurológico primario.
En los mayores de 50 años, la nueva vacuna reduce el riesgo de aparición de herpes zóster y de la neuralgia postherpética que se puede derivar de él, con una eficacia superior a la de la vacuna de virus atenuado existente que además se mantiene consistente entre los diferentes grupos de edad.
NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.