Sesión Bibliográfica. 21 de Marzo de 2018 (526)
Un plan personalizado de autocuidado en pacientes adolescentes y adultos que incluyó una cuadruplicación temporal de la dosis de glucocorticoides inhalados cuando el control del asma comenzó a deteriorarse resultó en menos exacerbaciones de asma graves que un plan en el que no se aumentó la dosis.
Los niños con enfermedades mitocondriales que sufrieron accidentes cerebrovasculares metabólicos agudos se beneficiaron del tratamiento intravenoso rápido con el aminoácido arginina, sin experimentar efectos secundarios del tratamiento.
La terapia de 6 meses no fue inferior a la de 12 meses o más para prevenir eventos cardíacos y cerebrovasculares adversos mayores. Sin embargo, el riesgo de infarto de miocardio se más que duplico en los pacientes asignados al grupo de tratamiento corto, por lo que la recomendación actual de mantener la doble terapia antiplaquetaria durante 12 meses es la que debe continuar siendo considerada.
Los resultados de un ensayo comparativo de la efectividad de ambas estrategias analgésicas para el dolor crónico no apoyan el inicio de la terapia con opioides en pacientes con dolor de espalda crónico de moderado a grave o dolor de osteoartritis de cadera o rodilla.
Las pacientes con cáncer de mama pueden presentar un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, incluida la insuficiencia cardíaca, y pueden beneficiarse de un enfoque de tratamiento que sopese los beneficios de las terapias específicas contra un eventual daño coronario o cardiovascular.
En un estudio observacional de cohorte, el uso de fluoroquinolonas se asoció con un aumento del 66% de la tasa disección aórtica o aneurisma dentro de un período de riesgo de 60 días desde el inicio del tratamiento, que correspondió a una diferencia absoluta de 82 casos por 1 millón de episodios de tratamiento.
NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.