Sesión Bibliográfica. 09 de Mayo de 2018 (533)
La mayoría de los receptores de la nueva vacuna desarrollaron respuestas inmunes robustas que persistieron durante 3 años después de la vacunación.
El uso de múltiples antígenos específicos de cada tumor, tales como neoepítopos resultantes de mutaciones tumorales, representa un enfoque prometedor para la vacunación tumoral contra el cáncer de ovario.
Denosumab podría ser una opción de tratamiento útil para prevenir el riesgo de fractura en pacientes que inician o continúan tratamiento con glucocorticoides a largo plazo. Un ensayo halló superioridad del anticuerpo monoclonal cuando se comparó con un bisfosfonato de referencia como risedronato.
La adición de trastuzumab a la quimioterapia estándar tras cirugía de histerectomía mejoró de forma general la supervivencia libre de progresión en 4,6 meses, con mayor beneficio en las pacientes en estadio avanzado de la enfermedad respecto de aquellas que presentaban enfermedad recurrente.
El tratamiento tópico con extractos vivos de Roseomonas mucosa fue seguro tanto en adultos como en niños con eczema por dermatitis atópica y se asoció con una gravedad reducida de la enfermedad.
Los datos de una serie de casos identifican el derrame uveal como un posible efecto adverso inmunológico relacionado con tratamientos inmunológicos dirigidos a la vía PD-1/PD-L1
NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.