Sesión Bibliográfica. 27 de Junio de 2018 (540)
La adición de tiosulfato de sodio, administrado 6 horas después de la quimioterapia con cisplatino, produjo una menor incidencia de pérdida auditiva inducida por cisplatino en niños con hepatoblastoma de riesgo estándar, sin poner en peligro los datos de la supervivencia global o supervivencia sin evento.
Investigadores Suecos demuestran que el uso de probióticos puede influir de manera beneficiosa en el esqueleto humano. Entre las mujeres mayores que recibieron probióticos, la pérdida ósea se redujo a la mitad en comparación con las mujeres que recibieron solo un placebo.
El estudio AREN0533, que aplicó una novedosa estratificación de riesgo y nuevas estrategias de tratamiento, mejoró la supervivencia sin complicaciones al tiempo que redujo la exposición a la radioterapia pulmonar.
Las personas con trastorno bipolar tienen el menor riesgo de rehospitalización si son tratadas con litio. Las inyecciones de antipsicóticos de acción prolongada también son efectivas, reduciendo el riesgo de rehospitalización en un 30% en comparación con sus equivalentes orales.
Un estudio recientemente publicado que comparó pacientes con diabetes tipo 2 que tomaban la dosis más alta de canagliflozina con los que tomaban la dosis más alta de dapagliflozina encontró que el tratamiento con canagliflozina permitió un mejor control glucémico y se asoció con mejores resultados de adherencia y menores probabilidades de cambio a otro medicamento.
Nuevos datos sugieren que siguen sin existir pruebas sólidas de que la vitamina D proteja contra la presión arterial alta inducida por el embarazo o la preeclampsia. Los hallazgos respaldan la orientación actual de la Organización Mundial de la Salud de que la evidencia que recomienda suplementos de vitamina D para mujeres embarazadas para reducir los resultados adversos del embarazo es insuficiente.
NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.