Sesión Bibliográfica. 12 de Septiembre de 2018 (548)
Según una nueva investigación, en los Estados Unidos, aproximadamente uno de cada cinco niños usa regularmente medicamentos con receta y, de ellos, casi uno de cada 12 corre riesgo de experimentar posibles eventos adversos debido a interacciones medicamentosas.
En una población de alto riesgo de pacientes obesos o con sobrepeso el uso de lorcaserina frente a placebo facilitó la pérdida sostenida de peso sin una mayor tasa de eventos cardiovasculares mayores.
El medicamento es eficaz en pacientes con formas moderadas a graves de la enfermedad que han mostrado una respuesta inadecuada a los medicamentos convencionales modificadores de la enfermedad.
Un estudio observacional encuentra indicios de que la dieta mediterránea, de marcado perfil antiinflamatorio, puede retardar la progresión de la enfermedad cutánea. Si se confirman estos hallazgos, la adherencia a una dieta mediterránea debe contemplarse como parte de la gestión multidisciplinar de la psoriasis moderada a severa.
Un inhibidor de HSP90 más el inhibidor BRAF vemurafenib muestran actividad clínicamente relevante en los pacientes con melanoma mutantes BRAF avanzado y es por tanto una opción susceptible de ser explorada con mayor atención.
Un extenso análisis observacional concluye que diclofenaco presenta un riesgo para la salud cardiovascular y gastroinestinal en comparación con el no uso del medicamento, el uso de paracetamol y el uso de otros antiinflamatorios no esteroideos tradicionales.
NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.