Sesión Bibliográfica. 14 de Noviembre de 2018 (557)
Los anticuerpos ampliamente neutralizantes contra patógenos altamente variables han estimulado el diseño de nuevos tipos de vacunas y terapias. Un trabajo realizado por el momento con animales de experimentación muestra que el uso de una vacuna con anticuerpos multidominio es capaz de aportar una gran amplitud y potencia de respuesta contra el virus de la gripe.
Disulfiram es un medicamento bien caracterizado que se ha utilizado durante más de 60 años para tratar el alcoholismo. Según evidencia reciente, este medicamento tiene propiedades anticancerígenas prometedoras.
En un ensayo clínico multicéntrico de Fase 2 el antibiótico oral en investigación zoliflodacina fue bien tolerado y curó con éxito la mayoría de los casos de gonorrea no complicada. El medicamento parece tener el potencial de ser una alternativa útil y fácil de administrar en el tratamiento de esta enfermedad.
Investigadores determinan que las terapias de enfriamiento, como las cápsulas frías, los sistemas de enfriamiento del cuero cabelludo, los guantes congelados y los calcetines congelados pueden ofrecer la mejor protección contra los efectos adversos de la quimioterapia basada en taxanos.
Investigadores del Instituto Karolinska, en Suecia, que compararon el desarrollo de alergias en niños con y sin las vacunas recomendadas, no encuentran respaldo para la afirmación de que la vacunación infantil puede aumentar el riesgo de alergia.
Un ensayo controlado aleatorio encuentra que tomar suplementos de ácido fólico en dosis elevadas durante el embarazo más allá del primer trimestre no previene la preeclampsia en mujeres con alto riesgo de esta condición.
NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.