Sesión Bibliográfica. 05 de Diciembre de 2018 (560)
Un aumento rápido y significativo de la presión sanguínea en estado de reposo asociado con síntomas que sugieren una afectación en órganos es una situación de emergencia que requiere hospitalización inmediata. Si no existe afectación en órganos pero la crisis de presión alta persiste después de varias horas puede ser necesario tratamiento antihipertensivo ambulatorio.
Una sola dosis de un nuevo medicamento contra la gripe puede acortar significativamente la duración de la enfermedad en adultos y adolescentes. El nuevo agente se ha demostrado efectivo contra cepas de gripe resistentes a otras opciones antivirales disponibles.
Los resultados de un nuevo análisis sugieren que el tratamiento de 7 días con metronidazol mejoran ampliamente los obtenidos con el estándar actual de dosis única, por lo que debe ser el tratamiento de elección para el tratamiento de la enfermedad.
La toma diaria de aspirina a dosis baja puede ayudar a las mujeres a reducir el riesgo de desarrollar cáncer de ovario. Un nuevo estudio encontró que las mujeres que seguían esta práctica presentaban un riesgo un 23% menor de cáncer de ovario en comparación con las que no usaban aspirina. Contrariamente, las consumidoras frecuentes de AINEs distintos a aspirina, como ibuprofeno o el naproxeno, tenían en este caso un riesgo aumentado de desarrollo de la enfermedad.
Los descongestionantes no deben ser admninistrados a niños menores de 6, y con mucha precaución en niños menores de 12 años, ya que no existe evidencia de que alivien los síntomas, tales como la nariz tapada o secreción nasal, y su seguridad no está clara
Investigadores identifican el antibiótico azitromicina como posible agente senolítico que podría ayudar a aliviar o revertir la disfunción del tejido asociada a la edad y retardar el desarrollo de muchas enfermedades asociadas con el envejecimiento.
NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.