Sesión Bibliográfica. 12 de Diciembre de 2018 (561)
Un novedoso enfoque se dirige a prevenir la formación de las toxinas bacterianas causantes de la enfermedad infecciosa en lugar de promover la eliminación directa de los microorganismos.
Experimentos preclínicos sugieren que los medicamentos contra el cáncer vorinostat, belinostat y panobinostat podrían ser reutilizados para tratar infecciones causadas por virus del papiloma humano, responsable de un gran número de muertes por cáncer de cérvix.
En pacientes con carcinoma de células escamosas metastásico, la adición del fármaco de inmunoterapia pembrolizumab a la quimioterapia prolongó significativamente la supervivencia general y libre de progresión, incluso en los pacientes sin expresión de PD-L1.
Los datos del mundo real de un gran estudio realizado en Suecia muestran que el uso del medicamento para tratar la diabetes tipo 2 se asocia con un menor riesgo de infarto de miocardio, accidente cerebrovascular o muerte cardiovascular. Los pacientes con antecedentes de enfermedad cardiovascular fueron los que parecían obtener el mayor beneficio con liraglutida.
Los datos de un estudio de gran tamaño que analizó registros epidemiológicos sugieren que el uso regular de aspirina a largo plazo se asocia con una reducción dependiente de dosis del riesgo de cáncer primario de hígado, que se manifiesta después de 5 o más años de uso del medicamento. Se necesitan más investigaciones para aclarar si el uso de aspirina representa una estrategia viable para la prevención primaria de este tipo de cáncer.
En comparación con el apoyo habitual para la pérdida de peso, un programa de reemplazo total de dieta hipocalórico con asesoramiento conductual parece ser tolerable y conduce a una pérdida de peso sustancialmente mayor y mayores mejoras en el riesgo de enfermedad cardiometabólica.
NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.