Sesión Bibliográfica. 19 de Diciembre de 2018 (562)
El impétigo es una infección bacteriana de la piel frecuente antes de los 5 años y muy contagiosa. Las bacterias involucradas son estafilococos y/o estreptococos. Además de las medidas preventivas entre las que destaca el mantenimiento de la higiene, las formas localizadas de impétigo, cuando no existen complicaciones, se tratan con antibióticos tópicos. Las formas extensas y complicadas necesitan del uso sistémico de antibióticos.
Dos nuevos ensayos aleatorios desafían la opinión de que los suplementos de vitamina D y aceite de pescado tienen algún beneficio real en la lucha contra las enfermedades crónicas como el cáncer y las enfermedades del corazón.
Un nuevo medicamento, un inhibidor de hidrolasa de ácidos grasos que actúa sobre los receptores metabólicos endocannabinoides del cerebro, puede ayudar a las personas diagnosticadas con trastorno por consumo de cannabis a reducir los síntomas de abstinencia y el consumo.
Un estudio muestra que los pacientes con mayor riesgo de hemorragia gastrointestinal obtienen una marcada protección contra este riesgo cuando toman un inhibidor de la bomba de protones en combinación con un anticoagulante oral. El anticoagulante apixaban fue el que mostró mejores datos de incidencia de hospitalización por hemorragia digestiva alta.
Una nueva revisión de los estudios existentes encuentra que las bebidas azucaradas y pobres en nutrientes que contienen fructosa aumentan el riesgo de diabetes tipo 2 más que otros alimentos que contienen también fructosa como azúcar añadido
Un nuevo estudio concluye que las estatinas podrían estar excesivamente recetadas para la prevención primaria de enfermedades cardiovasculares. Para esta indicación, según los umbrales establecidos en las pautas actuales, los daños potenciales de estos medicamentos pueden estar superando a los beneficios. Además, el nivel de riesgo en el que se produce beneficio neto varía considerablemente por edad, sexo, y el tipo estatina.
NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.