Sesión Bibliográfica Semanal. 12 de Junio de 2019 (584)
La herramienta, no invasiva y de bajo coste, ofrece una alta precisión diagnóstica para la detección de ictericia neonatal, y supone una novedosa opción asequible en países que tienen limitado el acceso a muchas herramientas diagnósticas básicas.
Un ensayo clínico internacional de un nuevo medicamento para la enfermedad de Huntington demuestra que es una opción segura y que reduce con éxito los niveles de la proteína anormal mutada que causa esta enfermedad debilitante que afecta al sistema nervioso central.
Un estudio de seguimiento a cinco años indica que las personas que han sufrido un derrame cerebral no se encuentran en mayor riesgo de un nuevo evento por el hecho de tomar tratamientos como aspirina o clopidogrel indicados para la prevención del riesgo cardiovascular.
Los hallazgos preclínicos muestran cómo un fármaco, actualmente conocido y bien tolerado en ensayos clínicos para el cáncer, puede frenar y revertir la inflamación descontrolada responsable de las exacerbaciones del asma. El nuevo tratamiento potencial se dirige a la causa de la enfermedad, en lugar de únicamente tratar de mitigar la sintomatología.
De acuerdo con los resultados del ensayo ASCENT-COPD, en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica de moderada a grave y aumento del riesgo cardiovascular, el bromuro aclidinio, un broncodilatador antimuscarínico de acción prolongada, no aumentó el riesgo de eventos cardiovasculares mayores y disminuyó las exacerbaciones de la EPOC en comparación con el tratamiento con un placebo.
Una revisión sistemática y metaanalisis con datos de cerca de 700.000 pacientes encuentra que la administración de morfina como analgésico en es estos pacientes se asocia con un mayor riesgo de mortalidad hospitalaria y eventos cardiovasculares adversos mayores. Pero el alto riesgo de sesgo presente en los trabajos evaluados otorga baja confianza a estos resultados. Lo que sí parece más sólido es que la morfina puede interferir en el efecto antiplaquetario de los inhibidores de P2Y12.
NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.