Sesión Bibliográfica Semanal. 20 de Junio de 2019 (585)
Un trabajo multidisplinar en el que han colaborado neurocientíficos sociales, expertos en neuroimagen y psiquiatras muestran que el tratamiento con antidepresivos puede provocar deficiencia en la empatía, repercutiendo en el funcionamiento social de estos pacientes.
Los nuevos datos de Novel START, un ensayo abierto diseñado para reflejar la práctica del mundo real, demuestra la eficacia de un combinado de budesonida y formoterol (Symbicort Turbuhaler), como un potencial calmante antiinflamatorio en el asma leve.
La nutrición individualizada no solo hace que los pacientes internos consuman más proteínas y calorías que los que se alimentan con el servicio estándar de cocina del hospital, sino que también mejora los resultados del tratamiento clínico, incluyendo aumento de la supervivencia.
La mayoría de los niños etiquetados como con alergia a la penicilina no son verdaderamente alérgicos. Esta mala identificación de la situación alérgica conduce al uso de antibióticos alternativos que presentan un mayor riesgo de fracasos en el tratamiento y eventos adversos graves que contribuyen, además, a la resistencia bacteriana y se relacionan con un mayor riesgo de infección por Clostridium difficile.
La suplementación de vitamina D no previene la aparición de enfermedades cardiovasculares, metabólicas o cáncer ni conlleva beneficio en mortalidad. Dicha práctica no se encuentra justificada en la población asintomática sin factores de riesgo de deficiencia. El cribado solo estaría justificado en población de edad avanzada institucionalizada y en personas con alteraciones paratiroideas, del metabolismo fosfocálcico o con síndromes de malabsorción.
En niños con síndrome nefrótico sensible a esteroides, los resultados clínicos no mejoraron cuando el ciclo inicial de tratamiento con prednisolona se extendió de ocho a 16 semanas. Por otro lado se encontró evidencia de un beneficio económico a corto plazo mediado por el uso reducido de recursos y un aumento de la calidad de vida de los pacientes.
NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.