Sesión Bibliográfica Semanal. 01 de Agosto de 2019 (591)
En un gran estudio prospectivo, el consumo de bebidas azucaradas se asoció positivamente con el riesgo de cáncer en general y de cáncer de mama en particular. Además de las bebidas edulcoradas a base de azúcar, los jugos de frutas con azucares 100% naturales también se asociaron positivamente con el riesgo de cáncer en general. Estos resultados, aunque necesitan ser replicados en otros estudios prospectivos a gran escala. Sugieren que las bebidas azucaradas podrían representar un factor de riesgo modificable para la prevención del cáncer.
La irrigación salina y los esteroides nasales tópicos son los principales tratamientos para los problemas inflamatorios e infecciosos de nariz y senos nasales. Estos esteroides tópicos vienen en forma de aerosoles, pero también se pueden recetar en forma de polvo o líquido y ser agregados a una irrigación nasal.
Datos del estudio ADVANCED avalan la inclusión del nuevo medicamento en la terapia antiretroviral estándar, lo que aporta mayor beneficio y seguridad y menores costes. La principal preocupación con el uso de este inhibidor de la integrasa se centra en la ganancia de peso, que se da principalmente en mujeres.
Algunos medicamentos de este tipo, como amiodarona o digoxina, se asociaron con mayor riesgo de desmayos, caídas y lesiones relacionadas. La asociación se encontró más marcada durante los primeros 14 días de tratamiento y se mantuvo en los tratamientos largo plazo.
Nuevos datos sugieren que la suplementación con altas dosis de vitamina D puede mejorar el metabolismo de la glucosa y retardar la progresión de la diabetes tipo 2 en pacientes recién diagnosticados y en aquellos que se encuentran en estado prediabético.
La transición a antibióticos orales en el momento del alta hospitalaria se relaciona, en un estudio retrospectivo, con una tasa mayor de readmisión hospitalaria a los 30 días.
NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.