Sesión Bibliográfica Semanal. 01 de Febrero de 2007 (89)
ENANTIOMEROS: ¿QUÉ LUGAR OCUPAN EN LA PANOPLIA TERAPEUTICA?
Descripción, transmisión, sintomatología y medidas preventivas
EL ENTRENAMIENTO COGNITIVO PUEDE MEJORAR LAS FUNCIONES DE LAS PERSONAS DE EDAD AVANZADA
Infecciones urinarias en hombres
Dermatofitosis: enfermedades fúngicas cutáneas
Riesgo de fracturas de cadera asociado a inhibidores de la bomba de protones
CORTICOTERAPIA DE LOS PREMATUROS: SECUELAS NEUROLOGICAS
EFECTO ADVERSO DEL EXTRACTO DE MUERDAGO EN CASO DE TUMORES MALIGNOS
NAPROXENO: NUEVA REFERENCIA EN CASO DE TRATAMIENTO A LARGO PLAZO CON AINES
PREVENCION DE LA DIABETES: ¿LOS MEDICAMENTOS SON EFICACES?
PSEUDOEFEDRINA EN LOS NIÑOS: MEDICAMENTOS CONTRA LOS RESFRIADOS
ALENDRONATO: ¿DURACION OPTIMA DEL TRATAMIENTO?
Recibir dosis diarias de antibióticos como prevención de nuevas infecciones urinarias no disminuye el riesgo
El uso de tibolona en mujeres post-menopáusicas aumenta el riesgo de accidentes cerebrovasculares
Valoración del uso de talidomida más dexametasona a dosis bajas para el tratamiento del mieloma múltiple refractario
El consumo de antipsicóticos atípicos en pacientes ancianos con demencia,está limitándose debido al aumento de mortalidad asociado a su uso
Según la FDA debe valorarse el riesgo de recibir más cantidad de estrógenos (Ebra) frente al beneficio de un mejor control anticonceptivo
Prevención, detección y tratamiento
Primer agente no nicotínico para dejar de fumar
Tratamiento del sobrepeso y la obesidad
DiarreaFarm Prof 2005; 19 (5) 58-62 Tratamiento sintomático
Insuficiencia cardiaca congestiva y muerte cardiovascular en pacientes que reciben tiazolidindionas
Resultados de dos estudios de fase 2a
Efecto protector de los antibióticos contra las complicaciones graves de infecciones de las vías respiratorias
NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.