Sesión Bibliográfica Semanal. 01 de Junio de 2007 (93)
Tratamiento con anticoagulantes orales en pacientes ancianos institucionalizados
Descripción de las dosis de antiinfecciosos por via inhalada
Eficacia de romiplostim en pacientes con púrpura trombocitopénica inmune
Profilaxis con probióticos en pancreatitis aguda severa
Eficacia a largo plazo del tratamiento directamente observado (TDO) en tuberculosis: revisión sistemática
Diagnóstico y manejo de los trastornos de abuso de alcohol
El tratamiento del acné moderado con bajas dosis de isotretinoína es efectivo, presenta un perfil adecuado de seguridad y menor coste que a dosis más elevadas.
Imiquimod en administración tópica al 5% es efectivo en el tratamiento de la queratosis actínica y previene el posible desarrollo de carcinoma.
Levonorgestrel es más efectivo en el tratamiento de hemorragias menstruales intensas que otras alternativas terapéuticas.
Topiramato mejora el temblor esencial moderado o severo aunque los efectos adversos son importantes.
La terapia de combinación de terbinafina oral y ciclopirox en esmalte de uñas es más eficaz para la onicomicosis que la terbinafina sola.
El tratamiento prolongado con budesonida en niños asmáticos podría producir una desaceleración del crecimiento, cosa que no sucede con un tratamiento más corto.
Se confirma la eficacia del tratamiento estimulante en niños que padecen TDAH
Natalizumab reduce la progresión de la discapacidad en pacientes con esclerosis múltiple pero su uso aumenta el riesgo de leucoencefalopatía multifocal progresiva como efecto secundario
Donepezilo es eficaz a largo plazo y bien tolerado en pacientes con
El IMC no debería influir en la elección del fármaco para el tratamiento de la diabetes tipo 2.
La administración de ciclosporina inhalada muestra una reducción del rechazo crónico en pacientes trasplantados de pulmón.
El uso de estatinas en pacientes con aterosclerosis está asociada a una disminución del riesgo de sufrir sepsis.
Itoprida muestra una mejoría significativa en el tratamiento de la dispepsia funcional.
DIABETESDrugs & Therapy Perspectives 2007, Vol 23, No.4 (14-17) MANEJO DEL PIE DIABÉTICO EN FUNCIÓN DEL ESTADIO DE LA ENFERMEDAD Y LA PATOLOGÍA SUBYACENTE
Los bloqueantes alfa-1 (alfuzosina, tamsulosina) podrían considerarse como tratamiento de elección en la obstrucción primaria del cuello de la vejiga, como paso previo a la cirugía.
Se evaluó la eficacia de sildenafilo frente a una crema tópica con anestésico local.
NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.