Sesión Bibliográfica Semanal. 01 de Noviembre de 2007 (97)
TRATAMIENTO DEL ZOSTER: ¿ACICLOVIR O BRIVUDINA?
ASMAPrescrire (2007) ; 27 (285) : 522-526 TRATAMIENTO DEL ASMA A LARGO PLAZO
ROSUVASTATINA: UNA NUEVA ESTATINA CONTRA LA HIPERCOLESTEROLEMIA
Nuevas recomendaciones sobre la EPOC
No más spray nasal de Desmopresina en caso de enuresis nocturna
Reacciones adversas medicamentosas por diferencias genéticas
Efectos adversos neurológicos de Zolpidem
La dosis de 10mg/día de aripiprazol es efectiva y bien tolerada para pacientes que experimentan una exacerbación aguda de esquizofrenia.
Se han revisado las notificaciones de sospechas de reacciones adversas asociadas con sibutramina (Reductil), algunas de ellas graves como alteraciones del ritmo cardíaco y disnea.
La monoterapia con moxifloxacino es tan efectiva como el tratamiento combinado de piperaciclina-tazobactam IV y amoxicilina-clavulánico PO en el tratamiento de IIAc en adultos.
Los pacientes tratados con bosentan tienen mejores tasas de supervivencia que iloprost.
El peso corporal excesivo se asocia con un aumento del riesgo de muerte. Las causas varían según el valor de IMC sea mayor o menor del considerado normal.
La azatioprina podría considerarse como un fármaco de elección para la potenciación de los efectos repigmentantes de la fotoquimioterapia PUVA en pacientes con vitíligo.
Un estudio confirma la eficacia del sistema intrauterino de liberación de levonorgestrel en el control y en la reducción de pérdida de sangrado uterino disfuncional.
El tratamiento antitrombótico combinado esta asociado a un mayor riesgo de experimentar hemorragia gastrointestinal alta frente a monoterapia.
Tomar IECA reduce el riesgo de sufrir una ruptura del aneurisma aórtico
Levosalbutamol, enantiómero activo en el tratamiento del asma.
HalitosisPanorama Actual Med 2006;30(296):839-841 Halitosis: concepto, epidemiología, etiología y tratamiento.
Se demuestra la eficacia de Infliximab como tratamiento de la psoriasis en pacientes que no responden al tratamiento convencional.
La artritis reumatoide parece mejorar con el tratamiento con chaperonina 10. Esta proteína es bien tolerada por la mayoría de los pacientes incluidos en un reciente estudio.
La dapoxetina, administrada a demanda entre 1-3 horas antes de la relación sexual, parece ser un tratamiento efectivo y bien tolerado para la eyaculación precoz entre moderada y grave.
Gabapentina presenta un efecto analgésico y opioide moderado en el manejo del dolor agudo postoperatorio cuando se usa conjuntamente con opioides.
El montelukast parece ser igual de eficaz que el budesonido por inhalación en el tratamiento del asma persistente moderado en niños de entre 5-15 años.
No existe relación entre el uso materno de ISRS durante los primeros meses de embarazo con un mayor riesgo de anomalías congénitas.
NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.