Úlcera pépticaMedical Letter V.E. 1997; 19 (4): 13-16
Efectos adversos de la farmacoterapia en úlcera péptica
La mayor parte de las úlceras pépticas no causadas por antiinflamatorios no esteroideos (AINES) se cree que están asociadas a una infección de la mucosa gástrica por Helicobacter pylori. Entre los agentes antimicrobianos empleados están el subsalicilato de bismuto, amoxicilina, claritromicina, metronidazol y tetraciclina. El subsalicilato de bismuto colorea transitoriamente la lengua y las heces de color negro y puede ocasionar acúfenos. La amoxicilina puede dar diarrea, la claritromicina síntomas gastrointestinales. El metronidazol y la tetraciclina alteraciones gastrointestinales leves.
Los agentes antimicrobianos se asocian con antihistamínicos H2 (cimetidina, famotidina, ranitidina) o con inhibidores de la bomba de protones (omeprazol, lansoprazol). Los antihistamínicos H2 pocas veces provocan efectos adversos, pero pueden dar cefalea, letargo, confusión, depresión y alucinaciones. Otros efectos asociados son hepatitis y hematotoxicidad. La cimetidina puede causar impotencia reversible y ginecomastia.
Los efectos adversos de los inhibidores de la bomba de protones son náuseas, dolor abdominal, estreñimiento, flatulencia y diarrea. Raramente ginecomastia.
Otros fármacos utilizados: sucralfato como protector gástrico no siendo tan eficaz como los anteriores. En pacientes con insuficiencia renal puede dar intoxicación alumínica. El misoprostol se utiliza en pacientes con úlceras gástricas y duodenales en tratamiento crónico con AINES. Como efectos adversos del misoprostol destacan la diarrea, las náuseas y la actividad abortígena en mujeres embarazadas. Otro grupo farmacológico muy empleado para la úlcera péptica son los antiácidos que mayoritariamente contienen aluminio y magnesio. Este grupo, más que efectos adversos, presenta interacciones con otros fármacos o con nutriciones enterales en aquellos pacientes que precisen alimentación artificial.
Palabras claves:
- SUCRALFATO
- OMEPRAZOL
- MISOPROSTOL
- ANTIBIÓTICOS
- ANTIHISTAMINICOS
NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.