Tratamiento de la esquistosomiasis
Aspirina como antiagregante plaquetario
Una alternativa mas para el cancer de mama avanzado
Usos de la Melatonina
No resulta mas eficaz ni se tolera mejor que otros AINES
Ginseng: usos y peligros
Esclerosis múltiple: tratamiento.
Tratamiento extrahospitalario de la neumonía comunitaria en adultos.
Suplementos de calcio en la osteoporosis
Efectos adversos neurológicos de las quinolonas
Tratamiento de la uretritis infecciosa en la atención primaria
Efecto sobre la densidad osea y el riesgo de fractura de cadera
La insulinoterapia intensiva no previene las complicaciones macrovasculares
Síntomas y tratamiento del colon irritable
Tratamiento del paciente con tos
Síntomas y tratamiento de la pancreatitis crónica
Características y tratamiento de la enfermedad celíaca
Tratamiento de la fibrilación auricular
Interacciones en los pacientes con VIH. Disminución de la eficacia.
Síntomas y tratamiento de la polimialgia reumática
La osteoartritis es la forma más común de artritis. Se considera generalizada cuando afecta a 3 o más articulaciones, sino, hablamos de osteoartritis localizada.
Peligro de distonias agudas
Síntomas y tratamiento de la cirrosis biliar
Tratamiento y prevención de las varices hemorrágicas
Prevención y tratamiento de la encefalopatía hepática
Tratamiento y control de la ascitis
Prevención y tratamiento de la obesidad
Valoración del paciente con tos
Tratamiento tópico de la psoriasis
Tratamiento sistémico de la psoriasis
Radiaciones UV para la psoriasis
Tratamiento y prevención del hirsutismo
Seis dias fertiles por ciclo
Tratamiento del hipotiroidismo y monitorización
Tratamiento inicial de la tuberculosis.
Tratamiento de las convulsiones tónico-clónicas en niños
Tratamientos alternativos de la tuberculosis
Tratamiento de la úlcera asociada a Helicobacter pylori
Pautas intermitentes en el tratamiento de la tuberculosis.
Tratamiento de la vasculitis
Tratamiento de la tuberculosis en embarazo y lactancia
Prevención y tratamiento de la fiebre reumática.
Tratamiento de la tuberculosis en pediatría.
Tratamiento de la manía
Quimioprofilaxis de la tuberculosis. Pauta recomendada
Situación actual de la infección meningocócica
Quimioprofilaxis de la tuberculosis. Indicaciones absolutas
Tratamiento del hiperparatiroidismo y monitorización
Quimioprofilaxis de la tuberculosis. Indicaciones relativas
Tratamiento de la tuberculosis en pacientes con insuficiencia renal o hepática.
Tratamiento de la tuberculosis en pacientes con VIH
Eventualmente útil para la hiperprolactinemia
Prueba de la tuberculina, intradermoreacción de Mantoux
Transtornos de la conducta alimentaria
¿Qué fármacos y para qué sirven en el paciente autista?
Farmacos que pueden provocar una meningitis aseptica
Trastornos de la conducta alimentaria
Pros y contras de la nicotina
Glaucoma secundario a la utilización de corticosteroides tópicos
Tratamiento de la anemia perniciosa
¿Cuándo iniciar los corticoides inhalados?
Guía de administración de medicamentos por vía oral
Tratamiento de las recaídas
Administración de medicamentos por vía oral.
Tratamiento de la enfermedad progresiva
Administración de medicamentos por vía oral.
Régimen eficaz en cuadros diarréicos agudos.
Administración de medicamentos por vía oral.
Recomendaciones no farmacológicas para tratar la obesidad
Administración de medicamentos por vía oral.
Prevención de la osteoporosis inducida por corticoides
Administración de medicamentos por vía oral.
Guía de administración de medicamentos por vía oral
Consejos sobre protección solar
Administración de medicamentos por vía oral.
Prevencion y tratamiento de las ampollas en los pies
Higiene y cuidados de la piel del bebé
Guía de administración de medicamentos por vía oral
Recomendaciones frente a un traumatismo deportivo
Antimicrobianos que pueden inducir diarrea por Clostridium difficile
Efecto y tipos de antiácidos
Guía de administración de medicamentos por vía oral
Administración de medicamentos por vía oral.
Administración de medicamentos por vía oral.
Consejos para el uso racional de los antiácidos
Administración de medicamentos por vía oral
Administración de medicamentos por vía oral
Administración de medicamentos por vía oral
Administración de medicamentos por vía oral
Administración de medicamentos por vía oral
Administración de medicamentos por vía oral
No se ha demostrado su utilidad como preventivo cardiovascular
Administración de medicamentos por vía oral
Administración de medicamentos por vía oral
Patología bucal y su tratamiento
Casos de diabetes o hiperglucemia con tratamientos con antiproteasas
Eventualmente útil después de un infarto
Alimentación del niño sano mayor de un año
Interacciones en los pacientes con VIH. Incremento de toxicidad.
Nuevos tratamientos para el parkinson
Olanzapina: antipsicótico para el tratamiento de la esquizofrenia
Uso de IECAs en la enfermedad coronaria
Valaciclovir un antivírico como alternativa al aciclovir
Toxicidad de los analgésicos no narcóticos
Acamprosato en el tratamiento de la dependencia alcohólica.
Terbinafina oral: un nuevo antifúngico
Tratamiento actual y perspectivas en la enfermedad de Alzheimer
Otro isrs sin ventajas especiales
Guía para el manejo del paciente tratado con anticoagulantes orales
Exacerbación de psoriasis por litio
Tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial.
Riluzol: un nuevo agente para la esclerosis lateral amiotrófica
Uso de estrógenos en la postmenopausia
Uso del adapaleno y relación con otros tratamientos tópicos
Factores de riesgo, complicaciones y medidas generales.
Otro antidiabético oral: troglitazona
Pentosano para la cistitis intersticial
Terapéutica contra la úlcera péptica
Tizanidina para la espasticidad
Terapéutica contra la úlcera péptica: protectores de la mucosa
Eficacia de la butenafina tópica para la tiña pedal
Eficacia del tiludronato en la enfermedad de Paget ósea
Alternativas farmacológicas para la psoriasis: tazaroteno y acitretina
Estradiol transdermico: eventualmente útil en prevención de la osteoporosis
Un antagonista del calcio selectivo de los canales de calcio T: mibefranil
Interacciones: Efecto de los antiVIH sobre otros medicamentos.
¿Cómo prevenir la endocarditis bacteriana?
Tamsulosina para la hiperplasia benigna de próstata
Bromfenaco para el alivio inmediato del dolor
Brimonidina, un agonista para el glaucoma
Edicacia del carvedilol para la insuficiencia cardíaca
La glucosamina es un constituyente básico de los glucosaminoglucanos del cartílago articular para el tratamiento de la artritis.
¿Para dejar de fumar se puede tomar anfebutamona?
Azelastina en vaporizador nasal para la rinitis alérgica
Eficacia moderada de la fosfomicina para las infecciones urinarias
Valsartán para la hipertensión
La inhalación de corticosteroides aumenta el riesgo de cataratas
Efectos adversos de los medicamentos para la ansiedad
Expectativas frustradas en prevención cardiovascular y anticancerosa
Efectos adversos de los medicamentos para la depresión
Efectos adversos de los medicamentos para la psicosis
Medicamentos para el delirio y la agitación en el anciano
Otro fármaco para la enfermedad de Alzheimer
Otro fármaco hipolipemiante: atorvastatina
Otro antidepresivo: mirtazapina
Medidas de higiene esenciales en las diarreas agudas de origen infeccioso
Efectos adversos de la farmacoterapia en úlcera péptica
Dos nuevas indicaciones posibles
Topiramato para la epilepsia
Fármacos que provocan coloración de la orina
Eficacia limitada en aplicacion topica contra el herpes labial
Tratamiento de los problemas bucales
Eficacia limitada para el tratamiento adicional del glaucoma
Tratamiento de la insuficiencia venosa crónica
Interacciones medicamentosas: principales novedades en 1997
Tratamiento de la esquizofrenia.
Características y monitorización
Uso racional de benzodiazepinas.
Dispensación de Especialidades Farmacéuticas de Diagnóstico hospitalario.
Fármacos con acción vascular cerebral: tienen poco interés
¿Son útiles los AINEs tópicos?
A corto plazo parece, como mínimo, tan eficaz como el haloperidol
Como actuar frente a los piojos
Síntomas y tratamiento
La artritis reumatoide es una enfermedad sistémica, de origen inmunológico, que suele afectar de manera simétrica a las pequeñas articulaciones de manos y pies.
Otra estatina hipolipemiante
Selección de tratamiento farmacológico en las hiperlipidemias
Evolución y tratamiento de la enfermedad de Paget
Límites a la substitución
Trastornos visuales provocados por inhibidores de la bomba de protones
Aciclovir crema: eficacia limitada para el tratamiento del herpes labial
No ha demostrado tener mas ventajas que el salmeterol
Tratamiento médico tras un infarto de miocardio.
Modificación de los factores de riesgo tras un infarto de miocardio
Insectifugos y filtros solares
Suplementación nutricional durante la lactancia.
Tan eficaz como la bromocriptina para la hiperprolactinemia
Suplementos nutricionales durante el embarazo.
Alternativas en el tratamiento de la tuberculosis.
Quinolonas en el tratamiento de la tuberculosis.
Melatonina, uso y abuso.
Riesgos y tratamiento
Requerimientos de calcio en niños.
Tratamiento médico tras un infarto de miocardio.
Peligro de hemolisis mortal durante el tratamiento con ceftriaxona
Requerimientos de calcio en adultos
Alteraciones de la dieta y complicaciones diabéticas en la adolescencia
Tratamiento de la enfermedad de Paget: Calcitonina
Fisiopatología y tratamiento de la vulvovaginitis por Candida
Recomendaciones y monitorización del tratamiento.
Fisiopatología y tratamiento de la vaginosis bacteriana.
Tratamiento de la enfermedad de Paget: Bisfosfonatos
Fisiopatología y tratamiento de vaginitis por Trichomonas
Tratamiento de la hepatitis vírica crónica C con interferón alfa
Tratamiento de la hepatitis vírica crónica B con interferón alfa
Recomendaciones farmacológicas
Generalidades
Recomendaciones no farmacológicas para mejorar el insomnio
Un gran paso en la prevención y tratamiento de la enfermedad trombótica
Medidas para disminuir la concentración de amonio
Atencion a la administración de determinados medicamentos
Complicaciones de los catéteres iv
Sistemas de infusión para la terapia antibiótica iv en pacientes ambulatorios
Tipos de catéteres para la terapia antibiótica iv en pacientes ambulatorios
Indicación de la terapia antibiótica intravenosa en pacientes ambulatorios
Indicaciones y uso racional del soporte nutricional
Un inhibidor mas de la hmg-coa-reductasa... sin mas
Síntomas y prevención
Atención al peligro de erupciones cutaneas , ocasionalmente, graves
Elección del preparado anticonceptivo hormonal
Consejos a las personas que padecen una lumbalgia benigna
Portadores de salmonella: tratamiento antibiotico
Pediculicidas en forma de aerosol : contraindicados para los asmaticos
NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.