Tuberculosis.Bol Ter Andal Monogr 1997; 11: 19-20.
Quimioprofilaxis de la tuberculosis. Indicaciones absolutas
La quimioprofilaxis tiene una indicación absoluta en casos en que la probabilidad de desarrollar la enfermedad sea elevada. Estos son:
1- VIH+ con Mantoux >5mm, sin considerar antecedentes de vacunación.
2- Convertores de la reacción tuberculínica:
sin antecedentes de vacunación: cuando la induración pasa de menos de 5 mm a 10 mm o más, en menos de 2 años.
con antecedentes de vacunación: cuando la induración pasa de menos de 5 mm a 15 mm o más, en menos de 2 años.
Si los incrementos fuesen inferiores a los citados habrá que valorar las circunstancias epidemiológicas y clínicas.
3- Con lesiones fibróticas estables con Mantoux ³5mm, independiente de la vacunación.
4- Con factor de riesgo especial (familias con microepidemias, drogadictos por vía parenteral y silicóticos), con Mantoux >5 mm, independiente de vacunación.
5- Contactos íntimos de enfermos tuberculosos menores de 20 años, con Mantoux >5 mm, sin considerar antecedentes de vacunación.
6- Contactos íntimos con enfermos bacilíferos menores de 20 años con Mantoux negativo. Si a los 2 meses sigue negativo se suspende la profilaxis. Si éstos están vacunados se les repite el Mantoux a la semana y se instaura quimioprofilaxis. Si a la semana el Mantoux es de 5-14 mm o menor de 5 mm se suspenderá si a los 2 meses la induración no ha aumentado de 14 o 5 mm, respectivamente.
7- Infectados menores de 16 años.
Ver fichas: ""Quimioprofilaxis de la tuberculosis: Pauta recomendada"" y ""Quimioprofilaxis de la tuberculosis: Indicaciones relativas""
Palabras claves:
- CONTACTOS
- TUBERCULINA
- DIAGNÓSTICO
- RIESGOS
NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.