AntiulcerososFarmacia profesional 1997; 11(7):46-8.
Terapéutica contra la úlcera péptica: protectores de la mucosa
Protectores de la mucosa gástrica:
1. Misoprostol (análogo de la prostaglandina E1): Posee efecto antisecretor, con resultados similares a los antiH2 en cicatrización de úlceras duodenales e inferiores en úlceras gástricas. De interés en la prevención de lesiones producidas por AINE, sobretodo en ancianos. Produce diarreas hasta en un 30% de pacientes (administrar durante las comidas y al acostarse). Está contraindicado en el embarazo.
2. Acexamato de zinc, inhibidor de la secreción y protector de la mucosa, eficaz en la prevención de lesiones inducidas por AINE y en la cicatrización de la úlcera péptica, pero la experiencia es escasa.
3. Sucralfato, forma con el ácido un gel viscoso que protege la mucosa lesionada durante más de 6 h (administrándose antes de las comidas) y parece que estimula la síntesis de prostaglandinas. Su eficacia como cicatrizante, durante 4-8 semanas, es similar a los antiH2 en úlcera duodenal e inferior en gástrica, con escasos efectos adversos (estreñimiento y sequedad de boca). Disminuye la absorción de antiH2, tetraciclinas, fluorquinolonas y ketoconazol (administrarlo 2 h después).
4. Bismuto coloidal. Efecto cicatrizante similar a los antiH2, con menos recaídas, por un posible efecto inhibidor de Helicobacter pylori. Posee pocos efectos adversos, ocasionalmente náuseas y vómitos. Disminuye la absorción de tetraciclinas (distanciar su administración 2 horas).
Ver ficha: Antiulcerosos. Terapéutica de la úlcera péptica: inhibidores de la secreción ácida.
Palabras claves:
- EFICACIA
- SUCRALFATO
- INTERACCIONES
- PRECAUCIONES
- ACEXAMATO-ZINC
- CONTRAINDICACIONES
- MISOPROSTOL
- EMBARAZO
- BISMUTO
- INDICACIONES
NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.