Sesión Bibliográfica Semanal. 01 de Mayo de 2009 (114)
Nuevo fármaco combinado para pacientes hipertensos polimedicados
Hierbas medicinales para el tratamiento de los síntomas asociados a la menopausia
Guías para el tratamiento de la HTA - Donde estamos actualmente?
¿Hay algo de nuevo respecto al tratamiento de la osteoartritis?
Un estudio revela el efecto preventivo de las estatinas en ICTUS recurrentes
El tratamiento con estatinas podría proteger contra la enfermedad de Alzheimer.
Las alteraciones epilépticas en la tercera edad
Parches de Testosterona para la disfunción sexual en mujeres
Las posibilidades y limitaciones de la aplicación clínica de la Toxina Botulínica
Administración anual de Àcido Zoledrónico para el tratamiento de la osteoporosis
RetapamulinDrug and Therapeutics Bulletin 2008;46:76-79 Retapamulin para el impétigo y otras infecciones
Tratamiento del Dolor Agudo
La automedida de la presión arterial es una técnica sencilla, rápida y de bajo coste, que se está introduciendo en atención primaria.
Vareniclina se ha relacionado con la aparición de síntomas depresivos.
El éxito del tratamiento de la AR depende de que se haga un diagnóstico temprano.
La FDA alerta sobre el uso de antitusivos y anticatarrales de venta sin receta en niños menores de 2 años.
Reducir la exposición a los alérgenos de los ácaros del polvo es una importante medida de control ambiental para la prevención de esta enfermedad.
Corticoides, interferón alfa-2beta, heparina y alantoína son los fármacos más usados en el tratamiento de la cicatrización.
El tratamiento de las lesiones dérmicas se basa actualmente en el uso de curas oclusivas con medio húmedo.
La midodrina es un fármaco indicado en el tratamiento de la HO grave que no ha respondido a otras formas de tratamiento.
Los tratamientos con metformina para el síndrome de ovario poliquístico pueden aumentar la ovulación, mejorar el ciclo menstrual y el irsutismo y reducir los valores de andrógenos
Se propone la nobiletina como agente antiacnéico con actividad, antilipogénica, antiproliferativa, anticomedogénica y antiinflamatoria en las glándulas sebáceas.
La posibilidad de que se produzca una interacción entre una planta medicinal y un fármaco, aumenta de forma exponencial con el número de medicamentos administrados.
NewsLetter de abstracts redactados por expertos del programa y con la colaboración de profesionales de la salud que trabajan en diferentes ámbitos asistenciales.